Dormir con calcetines o dormir sin calcetines. La eterna pregunta. Puede que estéticamente no te guste pero ¿qué es mejor para tu salud?
A continuación te desvelamos lo que dice la literatura científica sobre el domir, los calcetines y la cama.
foto
Hay dos tipos de personas:
- Las que duermen con calcetines
- Y las que duermen con los pies desnudos
Sorprendentemente, ninguna tiene la razón. Dormir con calcetines no es malo, pero en este post te explicamos varios conceptos que quizás no sabías sobre la salud de tus pies y la higiene del sueño.
Y es que durante la fase del sueño, el cuerpo se “resetea”, pone a prueba su funcionamiento y repara aquello que no está funcionando bien. Es durante esta fase cuando la regulación de temperatura, de frecuencia cardiaca y otros parámetros importantes tienen lugar.
Nuestros pies no escapan a este “chequeo” general. Vamos a ver cómo afecta a tus ciclos del sueño ( post ciclos del sueño) y descanso el dormir con los calcetines puestos y qué ventajas tiene ir a la cama sin calcetines.
Beneficios de dormir con los calcetines puestos
Si hay personas que no pueden dormir sin llevar calcetines es porque a un grupo de población les aport afectos positivos. Aquí tienes los argumentos científicos que defienden que dormir con los calcetienes es beneficioso:
Es bueno dormir con calcetines: las 4 razones
1. Conciliación del sueño más suave
Tener los pies tapados por calcetines de algodón (no demasiado apretados) aumenta la temperatura de los pies al hacer que los vasos sanguíneos se dilaten, pero también aumenta la temperatura de todo el cuerpo.
Los calcetines, según varios ensayos científicos, ayudan a empezar a dormir al hacer de termorreguladores: mandan señales al cerebro de confort, de que estamos en un ambiente en el que no nos vamos a enfriar y podemos “bajar la guardia”, especialmente en invierno. Relax.
2. Previenen infecciones
Algunos estudios científicos han señalado el papel de los calcetines como “barrera de protección” entre la piel de los pies y las mantas, sábanas o nórdicos ( post mejores nordicos). Esto cobra importancia en ambientes no controlados, cuando (aunque sea cada mucho tiempo) debemos dormir fuera de casa -albergues, hoteles…-.
3. Ayudan al despertar
Por otro lado, a la hora del despertar, que no deja de ser una fase del sueño, ayudan. Los calcetines hacen que despertemos sin sensación de frío en el pie, por lo que pueden ayudar a mantener la frecuencia cardiaca y ese estado de relax para empezar el día sin sobresaltos.
4. Protección extra para los pies de pacientes diabéticos
Y, por último, en el caso de pacientes diabéticos, el calcetín puede ser si cabe más importante.
Algunos pacientes que sufren Diabetes Mellitus desarrollan con el tiempo el llamado “pie diabético”, una afección en que tanto la sensibilidad profunda -tejidos debajo de la piel- como la sensibilidad superficial -toque de objetos extraños, frío, calor…- están alterados.
Eso es así porque los pequeños nervios sensitivos distales, que llegan al pie para recoger esa información, se dañan con el paso del tiempo en diabéticos. Al no poder detectar con precisión lo que pasa en el pie por tenerlo “dormido”, es fundamental protegerlo durante una fase del día tan larga como el sueño.
Un calcetín no apretado (para evitar lesiones de piel), de fibra natural (algodón, hilo, lana…) es una forma segura y óptima de mantener el pie en condiciones correctas de temperatura y protegerlo de agentes que un diabético podría no percibir.
Inconvenientes de dormir con calcetines
Nada en la vida es blanco o negro, bueno, quizás tus calcetines lo sean antes del primer lavado. Pero a la hora de conciliar y mantener el sueño, debes de saber 3 cosas.
Porqué es malo dormir con calcetines (o puede ser malo)
Las razones por las que puede ser que dormir con los calcetines sea malo, o lo que es lo mismo: Porqué es malo dormir con calcetines ( o puede ser malo)
Mala circulación
Y riesgo de compresión del flujo sanguíneo. No te asustes, esto solamente ocurre si usas calcetines con goma apretada.
La parte elástica del calcetín (la goma de arriba) puede comprimir durante la noche la piel y dificultar el retorno de sangre desde los pies hasta el corazón, desde donde se vuelve a impulsar al cuerpo.
Este efecto de compresión es especialmente relevante si tienes problemas de circulación como varices o insuficiencia cardiaca, en cuyo caso puede aparecer un edema -inflamación- en pierna y tobillos. En esos casos, la mínima presión de la goma puede ser suficiente para jugar en contra del retorno venoso.
Como decíamos, no hay por qué preocuparse: simplemente, asegúrate de que al usar calcetines para dormir, éstos sean con la mínima goma o sin ella de tal modo que no aprieten la parte baja de la pierna. Asegúrate de que no dejen marca.
Hidratación deficiente de la piel
Sabes que es conveniente hidratar la piel antes de dormir, especialmente en las espinillas, donde la sequedad puede convertirse en un problema que dañe la piel a la larga.
A veces, al ponernos los calcetines para dormir, podemos tapar o arrastrar con ellos la crema hidratante que nos acabamos de poner, sin darle tiempo a penetrar en la piel. Si no se absorbe, queda en el tejido del calcetín y constituye un caldo de cultivo para microorganismos como hongos o bacterias que pueden generar infecciones.
Problemas de higiene de los pies durante el sueño
Al ponernos calcetines durante la noche, asumimos que no sudan nuestros pies y que se pueden utilizar los que llevamos todo el día puestos. Pero no es así: reservar unos calcetines suaves exclusivamente para dormir es la mejor opción, además de cambiarlos con una frecuencia de 3-4 días.
Por ello, y si buscas una alternativa a dormir con calcetines, usar una manta eléctrica( post de mejores almohadillas electricas) o una bolsa de agua caliente en la cama puede ser una gran idea: regula la temperatura en la zona de tus pies sin ocluir la zona ni impedir el paso correcto del flujo sanguíneo.
Otros consejos para domir mejor
Además de tener los pies calientes en invierno en la cama, con o sin calcetines, sigue estos 6 consejos y conseguirás casi seguro un sueño reparador:
- Elige un colchón acorde a tu peso y compañía (duermes en pareja o solo)
- No tomes comidas o bebidas con cafeína hasta 6 horas antes, no solo café, recuerda que el chocolate nocturno puede desvelarte por su contenido en excitantes
- Haz estiramientos antes de dormir
- Escucha ruido rosa para conciliar y conseguir un sueño más profundo
- Duerme en la postura que más comoda te resulte, pero recuerda que dormir boca abajo no es lo más recomendable
- Introduce en tu cena alimentos ricos en triptófano
Si quieres saber, echa un vistazo a nuestro post cómo dormir más rápido
Conclusión La Web de Salud
Entonces ¿es mejor dormir con o sin calcetines?
Como hemos visto, dormir con calcetines puede suponer ventajas de comodidad, regulación de temperatura y protección ante infecciones o agentes estresantes.
No obstante, hay que saber dormir con calcetines: usarlos en días no calurosos para evitar sudar de más, emplear calcetines que no tengan una goma apretada, elegir los tejidos orgánicos y naturales y dejar que la crema hidratante se absorba antes de colocarnos el calcetín.
Por otra parte, dormir con calcetines es diferente en invierno y en verano, de igual modo que no es lo mismo domir sin llevar los calcetines puestos cuando hace frío que cuando hace calor. Prueba, porque te puedes llevar una sorpresa.
Siguiendo estos consejos y conociendo las implicaciones en el sueño que tiene irse a dormir con calcetines o sin ellos, seguro que encuentras la forma que mejor te funcione a ti.
Sleeping with socks on: Benefits and risks
https://www.merckmanuals.com/home/multimedia/table/v26284912
Ko Y, Lee JY. Effects of feet warming using bed socks on sleep quality and thermoregulatory responses in a cool environment. J Physiol Anthropol. 2018 Apr 24;37(1):13. doi: 10.1186/s40101-018-0172-z. PMID: 29699592; PMCID: PMC5921564.