Si has llegado hasta aquí es porque estás investigando sobre aparatos de electroestimulación muscular y quieres saber cuál es el mejor electroestimulador muscular para ti.
Después de analizar los mejores electroestimuladores musculares y revisar opiniones de la ciencia y los usuarios, en este artículo te voy a ayudar a elegir el modelo de electroestimulador muscular más adecuado para ti.
¿Cuáles son los mejores para usar en casa? ¿Son efectivos de verdad? Seguro que tienes unas cuantas preguntas y dudas.
A lo largo del artículo encontrarás encontrarás todas las respuestas.
Ve directamente a : Análisis de cada modelo | Tabla Comparativa | Guía de Compra | Beneficios reales | TENS y EMS | Contraindicaciones
Es cierto que los electroestimuladores musculares se han convertido en una herramienta habitual entre fisioterapeutas y profesionales de la estética para optimizar la potencia y función muscular en pacientes y clientes, con evidencia científica que ya ha empezado a avalar su eficacia.
Pero también hay que decir alto y claro que de ninguna forma sustituyen la actividad física. Tendrás que seguir yendo al gimnasio…
Se trata de un buen complemento que dará un buen empujón a tu rendimiento muscular y mejorará tu aspecto físico. ¿Qué significa esto? Pues que no harán todo el trabajo por ti, pero te lo pondrán más fácil.
En cuanto al tratamiento del dolor con dispositivos TENS, la evidencia científica se encuentra dividida y aún hacen falta más estudios concluyentes.
Mientras lees el análisis de cada uno, puedes ir escogiendo cuáles quieres comparar y cuando tengas varios favoritos, ver una tabla comparativa para facilitar tu elección.
TOP 3 electroestimuladores musculares de 2023
El mejor electroestimulador muscular profesional |
||||
Uno de los aparatos de electroestimulación muscular más sencillos de utilizar |
||||
El mejor electroestimulador para aliviar el dolor muscular en casa |
Notarás el rango de precio de cada electroestimulador muscular con los símbolos de euros. Un signo de euros significa que es un modelo bastante asequible mientras que 3 significa que es un producto de alta gama y precio más elevado.
El precio va desde 30 euros del modelo más económico analizado hasta más de 1000 euros, aunque lo habitual es que varíen bastante según las diferentes ofertas y descuentos.
€ = < 50 euros
€€= 50-200 euros
€€€ = > de 200 euros
- TOP 3 electroestimuladores musculares de 2023
- Los 7 mejores electroestimuladores musculares del mercado de 2023
- Comparativa para elegir el mejor electroestimulador muscular de 2023
- Guía de compra de aparatos de electroestimulación muscular. ¿Cuál elegir?
- Entonces, ¿cuál es el mejor aparato de electroestimulación muscular?
- Nuestras recomendaciones
- Preguntas frecuentes
- TOP 3 electroestimuladores musculares de 2023
- Los 7 mejores electroestimuladores musculares del mercado de 2023
- Comparativa para elegir el mejor electroestimulador muscular de 2023
- Guía de compra de aparatos de electroestimulación muscular. ¿Cuál elegir?
- Entonces, ¿cuál es el mejor aparato de electroestimulación muscular?
- Nuestras recomendaciones
- Preguntas frecuentes
Los 7 mejores electroestimuladores musculares del mercado de 2023
En este artículo encontrarás las mejores opciones de electroestimuladores musculares según tus necesidades y presupuesto, porque el mercado tiene una oferta cada vez más amplia y puede ser difícil saber cuál te conviene más.
7. Omron HeatTens
Seguro que te suena la marca Omron por sus tensiómetros. Pues también fabrican todo tipo de material médico y también aparatos de electroestimulación muscular específicos para el tratamiento del dolor con tecnología TENS.
El Omron HeatTens te proporcionará una forma efectiva de aliviar el dolor de articulaciones y músculos bloqueando la transmisión la sensación dolorosa y ayudando a la liberación de endorfinas.
Este es un modelo bastante básico en comparación con otros, pero que cumple su función perfectamente con un manejo sencillo y al grano.
Es perfecto si no quieres complicarte la vida y buscas un electroestimulador muscular para aliviar molestias y dolores.
Gracias a su modo de terapia dual con diferentes combinaciones de calor y TENS se pueden conseguir diferentes modos de masaje corporal. Cuenta con 9 programas combinados con 2 intensidades de calor a elegir.
El uso de calor es un beneficio añadido en este aparato. Esta opción ayuda a mejorar la microcirculación y regeneración muscular, al mismo tiempo que alivia las molestias y proporciona una agradable sensación de bienestar. De esta forma, el tiempo de aplicación se convierte en una experiencia agradable.
Como te digo es uno de los electroestimuladores musculares más sencillos de usar. Viene equipado con un solo canal y 2 almohadillas de gel que facilitan su colocación sobre la piel.
Algo que me gusta es que tiene una batería recargable (nada de pilas) y es tan compacto y fácil de usar que no te dará pereza llevarlo contigo y usarlo en cualquier momento.
De este modo, es posible personalizar la experiencia de forma sencilla y apropiada a cada necesidad.
Menos cables, menos complicaciones.
Omron HeatTens - en stock
Lo mejor de este electroestimulador
A tener en cuenta
6. Easy@Home, el aparato de electroestimulación muscular con EMS y TENS más barato
Este aparato de electroestimulación muscular Easy@Home está específicamente dirigido a tratamiento de dolor, tanto crónico como agudo. También es muy recomendable si buscas una opción que tenga tanto TENS como EMS.
Tiene 16 programas con diferentes combinaciones de TENS, EMS y 8 tipos de masaje para poder tratar cualquier articulación o músculo. Además, se puede modular la intensidad de forma muy personal con sus 20 niveles de intensidad.
Cuenta con 2 canales y sus electrodos tienen tamaños diferentes para adaptarse a las distintas zonas anatómicas (tobillo, cervicales, abdomen,…) y podrás establecer una duración de programa entre 10 y 60 minutos.
Como ves, este electroestimulador muscular te proporcionará una experiencia bastante completa a un precio inmejorable. Se trata de un producto lowcost sin renunciar a las funciones más importantes que ofrecen este tipo de aparatos.
Algo a destacar positivamente es que resulta sencillo encontrar las almohadillas adhesivas para reponer.
Sin embargo, la marca oficial solo tiene almohadillas de un solo tamaño (3,5 cm) sea cual sea la zona anatómica a tratar que pueden resultar algo pequeñas para grupos musculares de mayor tamaño.
En la página del producto podrás ver un vídeo explicativo con todos los detalles de puesta en marcha y podrás apreciar mejor su tamaño compacto.
Te gustará si buscas un modelo barato y sencillo para uso puntual.
Easy@Home - en stock
Lo mejor de este electroestimulador
A tener en cuenta
5. Beurer EM95 HomeStudio, un entrenador personal virtual en casa
El Beurer EM95 está dirigido exclusivamente a mejorar el rendimiento deportivo y la relajación muscular, no tanto a los tratamientos de rehabilitación. Es uno de los aparatos de electroestimulación muscular deportiva más específicos del mercado.
Como accesorios incluidos incorpora unos brazaletes y un clip para el cinturón que permite entrenar con el aparato (no tiene conectividad inalámbrica, eso tenlo en cuenta).
Lo que diferencia a este modelo del resto es su enfoque en la mejora del rendimiento deportivo. Para ello, combina tanto los típicos electrodos de gel autoadhesivos (en este caso de 4,5 x 4,5 cm) como 4 brazaletes (2 para los brazos y otros dos para las piernas).
Si buscas potenciar solo la parte deportiva y estética este modelo puede ser una estupenda opción para ti gracias a la aplicación movil Beurer EMS HomeStudio. Esta aplicación funciona como un entrenador personal con guía por vídeos. De esta forma, puedes seguir rutinas creadas o crear tus propias rutinas y guardar los historiales de entrenamiento.
Para ello tiene una pantalla en color TFT de 3,5 pulgadas, algo muy diferente del resto de modelos.
En resumen, aunque tiene un montón de características que lo hacen único frente a la competencia, si buscas un aparato de electroestimulación muscular más completo, dirigido también o solamente a aliviar dolores, no te recomiendo este modelo.
Pero si quieres entrenar en casa a tu ritmo y con ayuda guiada, puede ser una opción muy interesante.
BEURER EM95 HomeStudio - en stock
Lo mejor de este electroestimulador
A tener en cuenta
4. Sport-Elec Multisport Pro Précision
Pues aquí te presento el Multisport Pro Précision con sus 154 variaciones de programas, ahí es nada. Estos números salen de multiplicar sus 14 programas de categoría “deporte” y “salud” por 11 zonas diferentes de aplicación.
Con su diseño compacto y funcional de color plateado con gran pantalla, este aparato promete un manejo muy fácil e intuitivo con una sola mano. Eso sí, tiene tantas combinaciones de programas, que al principio te tocará “estudiar” un poco. Tenlo en cuenta.
Los electrodos adhesivos que vienen incluidos son de tamaño generoso (8,9 x 5 cm) que te permitirá tratar grandes grupos musculares más que pequeñas articulaciones. Pero resulta muy sencillo encontrar electrodos de tamaños diferentes de la propia marca como estos otros redondos de 5 cm.
A través de sus 4 canales, podrás trabajar a la vez más áreas corporales en menos tiempo. El número de canales es uno de los factores más importantes a la hora de elegir uno de estos aparatos de electroestimulación muscular.
Me gusta este aparato de electroestimulación muscular especialmente para recuperación de lesiones y para recuperación muscular post entreno.
Sport-Elec Multisport Pro Précision - en stock
Lo mejor de este electroestimulador
A tener en cuenta
3. Compex SP 4.0, el mejor electroestimulador muscular calidad-precio para deportistas
El electroestimulador muscular Compex SP 4.0 es, sin duda, un excelente aparato electroestimulador por 3 motivos: funciones, durabilidad y marca. Nuestra opinión después de probarlo es positiva, realmente es un excelente producto. Pero vamos a verlo más en detalle.
Una de las cosas que más confianza da de este modelo es que pertenece a Compex, que se trata de una de las mejores marcas en electroestimulación del mercado.
Este aparato de electroestimulación muscular dispone de múltiples programas disponibles para aliviar el dolor, mejorar la forma física, aceleración de recuperación de lesiones del músculo y también da agradables masajes.
Este aparato se beneficia de la tecnología MI desarrollada por la marca Compex.
¿En qué consiste la tecnología suiza MI de Compex?
Hay varios tipos de MI dependiendo de los modelos, pero en conjunto se trata de adaptarse automáticamente a la fisiología de cada persona.
Para ello, esta tecnología escanea el músculo y combina distintos tipos de activación muscular ajustando la intensidad de estimulación según el estado muscular detectado. Esto da la tranquilidad de que la sesión es óptima sin tener que ser un experto y evitará una sobreestimulación muscular.
Para que te hagas una idea, una sesión de 20 minutos de electroestimulación con este modelo equivaldría a realizar 350 abdominales y 160 sentadillas. Esto se traduce en una mejora de la fuerza, la explosividad muscular, el salto vertical y, en menor medida, el volumen muscular.
Además, en cuanto a la recuperación, también ayuda a reducir el lactato en sangre un 25% más rápido que el reposo pasivo. Esto quiere decir que disminuye el cansancio muscular y la recuperación es mucho más rápida.
Compex SP 4.0 - en stock
Lo mejor de este electroestimulador
A tener en cuenta
2. Beurer EM59 Heat
Uno de los aparatos de electroestimulación muscular más vendidos hasta ahora ha sido el modelo Beurer EM49 por su relación calidad-precio.
Sin embargo, aquí quiero mostrarte un aparato muy similar, aunque mejorado, al que la marca Beurer ha añadido la función calor y batería de litio, que para mí es una ventaja añadida y por eso lo he seleccionado aquí, el Beurer EM59 Heat, aunque también aumenta el precio, es cierto. Será cuestión de valorar si estos beneficios añadidos merecen la pena en función de las necesidades.
Al igual que el modelo EM49, este dispositivo de calidad médica ofrece hasta 64 aplicaciones preprogramadas combinando TENS, EMS, así como masaje sin y con calor. En resumen, tiene 3 funciones en 1: aliviar el dolor, tonificación muscular y masaje.
Algo destacable en este dispositivo de calidad médica es un programa llamado “Doctor’s Function“ (función doctor) donde se puede encontrar fácilmente la aplicación terapéutica indicada para las molestias más frecuentes.
¿Qué diferencia hay entre los electroestimuladores musculares Beurer EM59 y EM49?
La batería de litio y función calor son los dos beneficios añadidos del Beurer EM59 frente al anterior modelo bestseller Beurer EM49. Esto también repercute significativamente en el precio.
Beurer EM59 Heat - en stock
Lo mejor de este electroestimulador
A tener en cuenta
1. Compex SP8.0, el mejor electroestimulador muscular profesional
Podríamos decir que este es el Ferrari de los electroestimuladores musculares, porque es el que eligen los deportistas de élite profesionales para estar al más alto nivel.
Compex es una reconocida marca líder en este tipo de aparatos y aquí nos trae lo mejor de lo mejor. El Compex SP 8.0 viene equipado con una tecnología exclusiva de la marca llamada MI (Muscle Inteligence) para adaptarse a las necesidades musculares de forma precisa.
Los puntos fuertes de este aparato son la cantidad de programas que tiene divididos en 5 categorías: preparación física, recuperación/masaje, anti-dolor, rehabilitación y fitness. Sin duda, encontrarás el que mejor se adapte a ti en cada momento.
Alguno de sus programas especiales (no presentes en otros modelos) son: prevención de esguince de tobillo , drenaje linfático y epicondilitis.
A través de su conexión inalámbrica, se puede guardar el historial del aparato y descargar los objetivos. Esto es algo que no todos los modelos tienen.
El hecho de que tenga 4 conectores ayuda a usar los programas a la vez en ambas piernas, por ejemplo, sin tener que realizar la sesión de 25-30 min en una y luego en la otra. Así, se trabajarían las dos piernas a la vez. Mucho más rápido y eficiente.
Si practicas deporte profesional o de forma intensiva (crossfit, triatlón,…) es una opción a considerar muy seriamente porque le sacarás partido. Te permitirá recuperarte mucho más rápido tras el entrenamiento, aliviar sobrecargas musculares y fatiga y evitarás las agujetas.
También es una opción muy interesante si estás recuperándote de una lesión muscular importante (por ejemplo, con amiotrofia).
En el resto de caso, te recomiendo valorar otras opciones más económicas que también te darán excelentes resultados.
Compex SP 8.0 - en stock
Lo mejor de este electroestimulador
A tener en cuenta
Lo más destacable es que se trata de un producto Compex, una de las mejores marcas fabricantes de aparatos de electroestimulación muscular del mercado.
Y dentro de ella, se trata de uno de los productos más profesionales, con 30 programas disponibles que abarcan diferentes necesidades, desde tratamiento para aliviar el dolor, mejora de la condición física y aceleración de recuperación de lesiones musculares a agradables masajes.
Algo que me gusta es que hay otros accesorios que permiten optimizar el uso de este aparato de electroestimulación muscular como por ejemplo el lápiz de punto motor, que permite colocar los electrodos con la máxima exactitud y es compatible con todos los modelos de Compex.
No todas las marcas de electroestimuladores musculares muestran tantas opciones de personalización y adaptación a tus necesidades como Compex.
Si vas a estar un tiempo sin usarlo, quita la batería para evitar que el Compex se dañe.
Diferencias entre los Compex SP 8.0 y SP 4.0
|
||
---|---|---|
Canales
|
4
|
4
|
Tecnología MI
|
MI-scan, MI-range, MI-tens y MI-action en todos los canales
|
MI-scan, MI-range, MI-tens
|
Conectividad inalámbrica
|
Guarda el historial de la unidad y descarga los objetivos
|
-
|
Programas
|
40
|
30
|
Precio |
€€€ |
€€€ |
Para que veas en acción este modelo, te mostramos este vídeo:
Comparativa para elegir el mejor electroestimulador muscular de 2023
Aquí tienes una tabla comparativa para que puedas ver de un vistazo las características más importantes de los modelos de electroestimulador muscular que hemos analizado en el artículo.
Producto |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº de programas |
64+6 | 14 | 16 | 9 | 20 | 20 | 40 |
Tecnología TENS |
|||||||
Tecnología EMS |
|||||||
Canales de conexión |
2 | 4 | 2 | 1 | 4 | 4 | 4 |
Función calor |
|||||||
Alimentación |
Batería de litio | Batería de litio | Batería de litio | Batería de litio | 4 pilas AA | Batería de litio | |
Facilidad uso |
|
|
|
|
|
|
|
Tecnología |
|
|
|
|
|
|
|
Calidad-precio |
|
|
|
|
|
|
|
Lo mejor de este electroestimulador |
Facilidad de uso Tamaño compacto Función calor Batería de litio |
Excelente relación calidad-precio Facilidad para encontrar electrodos adhesivos de repuesto Muy buena opción para recuperación muscular |
Precio Es ligero y fácil de usar |
Marca de calidad médica Función calor Facilidad de uso |
Facilidad para comprar electrodos de repuesto Múltiples programas Acabados y tecnología profesional |
Optimizado para mejorar el rendimiento deportivo App para personalizar entrenamiento |
Múltiples programas que se adaptan a todas las necesidades Facilidad para comprar electrodos de repuesto Conectividad inalámbrica Múltiples accesorios de la propia marca. |
A tener en cuenta |
Complejidad de uso |
Complejidad de uso |
Las almohadillas adhesivas son de un solo tamaño |
Pocos programas No tiene función EMS |
Precio moderado-alto Usa 4 pilas AA como fuente de alimentación |
No tiene tecnología TENS por lo que no servirá para tratamiento de dolor. |
Precio alto Tarda en cargarse por completo unas 4-5 horas |
Total |
Guía de compra de aparatos de electroestimulación muscular. ¿Cuál elegir?
Este artículo tiene como objetivo proporcionarte la información necesaria para que elijas el modelo de electroestimulador muscular que mejor se adapte a ti entre tantos modelos, gustos y presupuesto.
En los últimos años, la oferta de electroestimuladores musculares ha ido aumentando y en este momento, nos encontramos con modelos muy diferentes con peculiaridades que te harán decidirte por uno o por otro en función de tus necesidades y presupuesto.
Los electroestimuladores de gama profesional son los más completos, con multitud de programas y tecnología TENS y EMS.
Pero también hay muchos otros aparatos de electroestimulación muscular diseñados para un uso específico, más sencillos y más económicos. Estos últimos estarían más indicados para tratamientos anti-dolor o de recuperación muscular puntuales.
Por tanto, vamos a profundizar un poco más con algunas dudas que te puedan surgir.
¿Qué beneficios aporta comprar un electroestimulador muscular para casa?
- Estos electroestimuladores musculares ayudan en el tratamiento de dolores musculoesqueléticos crónicos frecuentes como lumbalgia, cervicalgia y dolores articulares en general y en algunos casos permiten reducir el número de pastillas para el dolor que se toman.
- Estos tratamientos se pueden realizar desde la comodidad de casa, por lo que proporcionan independencia y bienestar para espaciar las visitas al fisioterapeuta o al médico rehabilitador.
- Esto repercute en muchos casos en tratamientos más económicos por el ahorro de estas visitas.
- Es un terapia no invasiva y fácil de realizar de forma autónoma.
En cuanto a los efectos beneficiosos más allá de la terapia para el dolor:
- Son útiles para facilitar el retorno venoso de las piernas. Los trabajos sedentarios o pasar muchas horas de pie puede pasar factura a tus piernas y no siempre tenemos tiempo para caminar 1 hora al día (lo recomendable). Esta pequeña ayuda puede venir bien al final de un largo día en el trabajo.
- Potencia y tonifica la musculatura en general, fundamental para el mantenimiento de una buena forma física y optimizar los entrenamientos deportivos. En la población general se ha visto que una musculatura sana disminuye el riesgo de osteoporosis y aumenta nuestra calidad de vida a corto y largo plazo. En deportistas, el entrenamiento reforzado con electroestimulación aumenta de forma significativa en la fuerza muscular https://www.compex.com/es/clinical-studies, por ejemplo en el rendimiento en saltos y capacidad de sprint.
- Como consecuencia de lo anterior, la estética corporal se ve también recompensado. Vaya, que la gente se encuentra más guapa. Simplemente, lucirás mejor. Unas piernas y glúteos tonificados disminuyen visiblemente la “piel de naranja” porque la oxigenación de los tejidos adyacentes al músculo mejora así que la celulitis disminuirá (ya sabes que eliminarla es otra cosa). Y el volumen de la musculatura del tren superior en hombres también se considera un signo de atractivo.
Características a tener en cuenta para comprar tu electroestimulador muscular
¿Para qué y quién lo quiero?
Primero, para qué. Lo primero que tendrás que decidir es si lo vas a utilizar para
- aliviar dolores musculares y articulares,
- potenciar la función muscular o
- quieres ambas cosas.
En función de esto necesitarás que incorpore tecnología TENS, EMS o ambas.
Número de canales disponibles
Habitualmente, los aparatos de electroestimulación tienen 1, 2 o 4 canales y a su vez pueden conectar desde 2 a 16 electrodos (estos últimos en los modelos profesionales de gama alta).
Según tus necesidades te convendrá elegir uno u otro. Ten en cuenta que más canales suele ir asociado a más precio, pero también a mayor comodidad de uso porque en el mismo tiempo podrás tratar más áreas a la vez.
Para tratamiento de dolor, con 1 o 2 canales puede ser suficiente, pero si vas a utilizarlo en entrenamientos, te recomiendo elegir un modelo de 4 canales.
Carga de batería
En la actualidad, la mayoría de los electroestimuladores musculares se cargan con un cable de USB que va incluido con el Satisfyer pero, existen algunos que precisan pilas. Esto es importante porque si es con pilas no te olvides de tener siempre algunas de recambio, es un chasco querer utilizar tu Satisfyer y que no puedas por este motivo.
Programas
Como habrás visto en el análisis, los aparatos de electroestimulación muscular incluyen más o menos programas según si tienen una o dos tecnologías (TENS/EMS), el número de canales y el precio.
Por eso, te recomiendo que analices al detalle estos programas para no gastar dinero de más en funciones que quizás no necesites y, al contrario, te asegures de que consigues el objetivo que buscas con tu electroestimulador.
Tecnología de electroestimulación TENS (Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation)
TENS es una terapia física eléctrica que utiliza voltajes muy bajos para proporcionar alivio del dolor.
Esta tecnología incluida en la mayoría de electroestimuladores musculares proporciona un tipo de estimulación sin contracción para aliviar, reducir y mejorar el dolor de músculos y articulaciones.
¿Cómo funciona la estimulación eléctrica TENS?
Pues de dos maneras.
Por un lado, enviando una pequeña corriente eléctrica controlada que bloquea las señales de dolor que mandan los tejidos del cuerpo a nuestro cerebro.
Y por otro lado, proporciona una sensación de masaje agradable en la piel que libera endorfinas. Es bien conocido que las endorfinas bloquean el dolor de forma natural, por lo que se refuerza la acción del aparato.
La sensación es un cosquilleo o masaje agradable.
Tecnología de electroestimulación EMS (Electrical Musculation Stimulation)
En cambio, la EMS proporciona un estímulo muscular de contracción/relajación de potencia variable para incrementar la fuerza muscular y de paso, el aspecto estético por la mayor tonificación del músculo.
Puede tratarse de contracciones cortas y frecuentes o largas y sostenidas, dependiendo del programa elegido y el fin que se desee conseguir. Es una acción parecida a la contracción muscular que se realiza de forma voluntaria. En ocasiones se han referido a ella como “gimnasia pasiva” aunque es un término impreciso.
Con esta acción, aumenta el flujo sanguíneo y también acelera la recuperación muscular, proporcionando una rehabilitación y reeducación neuromuscular a las fibras musculares.
El pulso eléctrico del EMS es más potente que el del TENS, por lo que no está indicado para tratamiento del dolor.
Diferencias entre la electroestimulación TENS y EMS
A continuación, puedes ver de forma más gráfica las diferencias entre los dos tipos de estimulación eléctrica (e-stim) más utilizados en el mercado, TENS (Transcutaneus Electrical Nervious Stimulation) y EMS (Electrical Musculation Stimulation).
|
TENS |
EMS |
---|---|---|
Tipo de fibras que estimula |
Sensitivas y motoras |
Motoras |
¿Qué hace? |
Modula la respuesta dolorosa cuando se aplica en la piel y la contracción nuscular en las zonas de dolor actuando como si fuera "acupuntura" |
Activa la musculatura esquelética para fortalecerla |
¿Dónde se aplica? |
En el área dolorosa |
En los grupos musculares que se quieren tratar |
Indicaciones habituales |
Alivio del dolor. Estimulación de la circulación sanguínea |
Estimulación y fortalecimiento muscular |
Usos habituales |
Dolores crónicos. Fibromialgia. Dolor menstrual. Lesiones articulares y/o musculares agudas o crónicas. Dolor postoperatorio. Bursitis, tendinitis, artritis. Neuropatía diabética. Contracturas dolorosas. Arteriopatía periférica. Migraña, dolor de cabeza tensional |
Atrofia muscular. Rehabilitación de lesiones musculares. Tonificación muscular. Aceleración de la recuperación muscular después del entrenamiento |
Duración de las sesiones |
15-30 minutos |
15-30 minutos |
Precio |
+ / ++ |
++ / +++ |
Entonces, ¿cuál es el mejor aparato de electroestimulación muscular?
Pues en realidad depende muchísimo del uso que vayas a darle. Y aparte, lo ideal es elegir el que mejor se adapte a tus gustos y a tu presupuesto, por supuesto.
Si buscas un electroestimulador muscular para complementar tu preparación física y acortar los tiempos de recuperación muscular, entonces te recomiendo uno de la marca Compex o Beurer porque son una apuesta segura.
Sin embargo, si estás buscando un electroestimulador barato para aliviar el dolor articular o muscular de forma puntual, escoge el Beurer EM59 o el Omron. Dos buenas marcas reconocidas que te garantizan excelentes resultados.
- El mejor estimulador eléctrico muscular profesional: Compex SP 8.0.
- Uno de los aparatos de estimulación muscular eléctrica más sencillos de utilizar: Omron HeatTens
- El mejor estimulador eléctrico muscular para aliviar el dolor en casa: Easy@Home
Nuestras recomendaciones
Llegamos al final del análisis. A modo de resumen final, te hacemos algunas recomendaciones según lo que vayas buscando.
El mejor aparato de electorestimulación muscular profesional del mercado
- Si eres deportista, tienes un presupuesto amplio y necesidades muy específicas, el modelo ideal es cualquiera de gama alta de Compex porque son los más profesionales. Aunque el Compex SP 8.0 es el tope de gama, los modelos SP 6.0 y Compex SP 4.0 pueden darte lo que necesitas.
El mejor aparato de electroestimulación muscular en relación calidad-precio del mercado
- En cambio, si tu presupuesto es medio (de unos 10-150 euros) puede elegir un modelo con excelente relación calidad precio, como el Beurer EM59 Heat, su variante Beurer EM49 (un bestseller sin función calor) o el Sport-Elec Multisport Pro Précision.
El mejor aparato de electorestimulación muscular barato
- Si solo quieres un modelo básico para aliviar el dolor pero con la confianza de una marca de calidad médica, me quedaría con Omron HeatTens porque es un modelo sencillo y a la vez robusto. Como alternativa, el Easy@Home puede ser muy buena opción.
Preguntas frecuentes
¿Qué es mejor elegir, un electroestimulador TENS o EMS?
Pues depende del uso que vayas a darle a tu electroestimulador.
En general, elige un electroestimulador con TENS para tratamiento del dolor, si buscas principalmente aliviar molestias musculares, migrañas, artritis, etc.
Por el contrario, decídete por uno con EMS si le vas a dar un uso más deportivo, para poner a punto la musculatura o mejorar la circulación sanguínea.
Ten en cuenta que muchos aparatos del mercado tienen ambas funciones, por lo que no tendrás que elegir entre uno u otro.
¿TENS, EMS y e-stim se refieren a lo mismo?
E-stim es un término que se refiere a una terapia física eléctrica que envía pequeños pulsos a través de la piel para estimular nervios motores o sensitivos que alivian el dolor y/o estimulan las fibras musculares esqueléticas.
Los dos tipos principales de e-stim son, efectivamente, las tecnologías basada en TENS y EMS.
Existen otros tipos de e-stim con diferentes indicaciones como NEMS (neuromuscular electrical stimulation), FES (functional electrical stimulation), SCS (spinal cord stimulation), la iontoforesis, etc.
¿Cuáles son las contraindicaciones de un electroestimulador muscular?
Aunque son muy buenas herramientas, hay que tener una serie de cuestiones en mente antes de usar un electroestimulador porque no es para todo el mundo.
Las contraindicaciones a tener en cuenta son:
- Embarazo. En general, no debe usarse durante el embarazo aunque en un entorno médico puede usarse tecnología TENS durante el parto.
- Dispositivos implantables. No es recomendable si lleva un marcapasos, DAI, neuroestimuladores, implantes cocleares,…ya que pueden interferir en las señales eléctricas y provocar una malfunción de los mismos.
- Cáncer.
- Epilepsia
- Tromboflebitis o trombosis venosa profunda.
- Problemas de coagulación.
- Enfermedad cardíaca, fallo cardíaco, arritmias.
¿Qué precauciones debo tener en cuenta a la hora de usar un estimulador eléctrico muscular?
No es recomendable usarlo en áreas de piel dañada por radiación reciente (tratamientos de radioterapia), quemaduras, infecciones activas o áreas anestesiadas.
Tampoco en regiones cercanas a cabeza, parte anterior y lateral del cuello ni genitales.
No se recomienda tampoco en personas con problemas de comunicación que no puedan proporcionar información (feedback) sobre la sensación sobre el tratamiento.
¿Tiene efectos secundarios la terapia de estimulación eléctrica muscular?
Muy pocos, pero se suelen describir:
- quemaduras en el sitio de los electrodos, por lo que hay que seguir estrictamente las instrucciones y elegir aparatos de calidad contrastada.
- Algún tipo de alergia al adhesivo del parche del electrodo (rojeces, irritación, picores).
- A algunas personas les puede resultar molesta la propia sensación de la estimulación nerviosa.
Y hasta aquí llega nuestro análisis sobre electroestimuladores musculares. Espero que te haya servido para elegir cuál es el mejor para ti en función de tus necesidades.
Bibliografía
- https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/15840-transcutaneous-electrical-nerve-stimulation-tens
- https://media.lanecc.edu/users/howardc/PTA101/101FoundationsofEstim/101FoundationsofEstim5.html