Elige entre los mejores tensiómetros de muñeca y cuida tu salud
Si necesitas tener bajo control tu tensión y tienes un brazo grande o necesitas un monitor para la tensión pequeño y cómodo, la elección de un tensiómetro de muñeca es una compra acertada. Te proponemos una selección de los mejores tensiómetros de muñeca rigurosamente homologados y validados por estudios independientes, desde el más básico al más tecnológico.
¿Te han dicho que un tensiómetro de muñeca es menos fiable que uno de brazo? Te anticipo que los tensiómetros de muñeca de última generación pueden ser igual de fiables que los de brazo.
Más adelante te explicamos por qué y cómo usarlos
Este tipo de tensiómetro mide la tensión en la arteria radial (de la muñeca). Es una buena alternativa si tenemos un brazo grande, que pueda dificultar tomar la arteria braquial (en la arteria del antebrazo) con un tensiómetro de brazo.
También es ideal para aquellas personas con un umbral de dolor bajo a las cuales le puede molestar la presión que ejerce el manguito. También podría resultar útil en personas con movilidad reducida que pueden tener mayores dificultades en la colocación de un tensiómetro de brazo.
Si eres una persona que viaja y necesitas tomarte la tensión con frecuencia, un tensiómetro de muñeca podrá ser un buen compañero de viaje que, por su peso y tamaño, te lo puedes llevar a cualquier sitio.
Antes de empezar con el análisis de los mejores 5 tensiómetros de muñeca, para ayudarte en tu elección, hemos preparado una tabla comparativa, donde puedes ver, con una simple ojeada, las principales características.
¿Entre los tensiómetros de muñeca cuales son los mejores? Análisis del TOP 5
Antes de empezar, merece la pena advertir de que antes de comprar un tensiómetro de muñeca o de brazo, hay que asegurarse que esté homologado y validado científicamente.
Para ver si el tensiómetro que quieres comprar está validado visita la web de la sociedad británica e irlandesa de la hipertensión, ahí encontrarás también una lista de los tensiómetros no recomendados.
Aunque pueda resultar raro, o incluso absurdo, la mayoría de tensiómetros en venta en el mercado libre no están homologados, o no han superado el proceso de validación. Por lo cual hay que evitar apostar por ellos.
Hecha esa premisa, consideramos necesario informar que todos los tensiómetros analizados en nuestra web han sido validados y homologados, y tienen su respectiva publicación en la revista científica correspondiente que avala su fiabilidad.
1. OMRON RS2
- Fiable y económico
- Memoria interna
- Fácil de usar
- Indicador luminoso para tensión alta
- Apagado automático
Empezamos nuestro análisis con la marca más prestigiosa. La japonesa Omron con el modelo RS2 ha revolucionado el mercado de los tensiómetros de muñeca.
Es un tensiómetro muy fiable, que detecta posibles arritmias y que te avisa con una señal luminosa si la presión arterial está fuera de los parámetros recomendados.
Es uno de los tensiómetros de muñeca homologados mejor valorados por su fiabilidad y por su precio realmente ajustado.
Otra ventaja que tiene es el almacenamiento interno de los datos y su sistema de apagado automático, que se activará si llevas más de un minuto sin utilizarlo.
Tensiómetro de muñeca Omron RS2 - en stock
Un solo botón y con aviso de tensión alta
Pantalla mediana con indicador de medición correcta
Básico con un precio interesante
Lo mejor
A tener en cuenta
2. OMRON RS6
- Fiable y elegante
- Memoria interna
- Detecta movimiento de muñeca
- Sensor de posicionamiento
- Calcula valores medios
El tensiómetro de muñeca RS6 de Omron, es la joya de la corona entre los esfigmomanómetros de muñeca.
Además de ser igual de fiable que un tensiómetro de mercurio, su diseño es muy elegante y bastante más fino que otros tensiómetro de muñeca, por lo cual es muy cómodo de llevar a todas partes.
Pero vamos a lo sustancial: su sensor de posición Right Every Time te avisa si no está posicionado correctamente o si detecta movimientos de muñeca bruscos, lo cual reduce bastante la posibilidad de errores de medición.
La tecnología intelli sense, patentada por Omron, permite comenzar las mediciones cuando empieza el proceso de inflado y no al final como para la mayoría de los tensiómetros. La ventaja de dicha tecnología se traduce en una rápida y precisas mediciones.
Sobra decir que al igual que su hermano menor (Rs2) mide posibles arritmias, pero además memoriza hasta 90 mediciones, y calcula una media de las últimas 3 mediciones, para tener una idea más concreta de tu tensión arterial diaria.
Sin lugar a duda, es el tensiómetro de muñeca más preciso del mercado y con mejor relación calidad-precio. Ideal para todo tipo de personas y en particular para las personas mayores, en cuanto reduce al mínimo la posibilidad de errores y te avisa si no se usa correctamente. La guinda del pastel podría haber sido la trasmisión de los datos a su App, pero ese detalle no empaña las excelente prestaciones de este tensiómetro.
Tensiómetro de muñeca Omron RS6 - sin stock
Su detector de movimiento y de posicionamiento aseguran una correcta medición
Pantalla grande con indicador de rango saludable
Máxima eficacia y precio correcto
Lo mejor
A tener en cuenta
3.Omron RS7 Intelli IT con Bluetooth
- Para 2 usuarios
- Memoria interna
- Conexión Bluetooth
- Sensor de posicionamiento
- Validado también con personas obesas
Si el tensiómetro de muñeca Omron RS6 era la joya de la corona, el modelo Omron RS7 alcanza la perfección.
Estamos ante un esfigmomanómetro muy avanzado tecnológicamente. No solo es muy preciso y te avisa si detecta arritmias sino que gracias a su sensor de posicionamiento detecta si la postura de la muñeca no es la correcta o si se producen movimientos bruscos.
Ese detalle es muy importante en cuanto los principales errores de medición con un ese tipo de tensiómetro se verifican a causa de una incorrecta posición de la muñeca.
Además, a diferencia de otros tensiómetros de muñeca, el fabricante asegura que el aparato es capaz de registrar una correcta medición también en movimiento. Ese detalle no es baladí ya que podría ser un buen aparato para medir la tensión arterial a pacientes afectados por movimientos musculares involuntarios o temblores (aunque no ha sido validado expresamente con ese tipo de pacientes).
Sin embargo, es importante destacar que se trata del primer tensiómetro de muñeca validado clínicamente con población obesa. De hecho, desde que se presentó en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (Múnich, 2018), se han multiplicado las publicaciones científicas que avalan su fiabilidad con las personas obesas.
Para terminar, en cuanto a su memorización de los datos, permite registrar hasta 100 mediciones de 2 usuarios distintos, y los datos se pueden volcar vía bluetooth en la App de la marca compatible con la mayoría de los smartphones del mercado.
Omron RS7 - en stock
Muy intuitivo y fácil de usar
Fácil lectura gracias al indicador de latidos irregulares o hipertensión
Mucha calidad con precio correcto
Lo mejor
A tener en cuenta
4. iHealth BP7 – Wireless
- Sistema de lectura tipo semáforo
- Memoria interna
- Conexión Bluetooth
- Buen precio
El monitor de muñeca iHealth BP7 – Wireless es probablemente el más barato entre los tensiómetros de muñeca homologados (ronda los 30€). Nos parece un excelente aparato con un diseño futurista y muy ligero.
Tiene una peculiaridad: no tiene pantalla de visualización.
Detalle que para algunos puede ser una ventaja y para otros una desventaja. En este caso las mediciones hay que verlas directamente en el móvil o tablet. Pero, si no tienes el móvil a mano, puedes ver las mediciones en un segundo momento ya que el aparato memoriza las medidas y sucesivamente las transfiere a tu móvil.
Además de medir la presión arterial y el pulso, también detecta arritmias y, su sistema de colores (visualizable en la pantalla del móvil), facilita el proceso de lectura e interpretación de las mediciones. De manera que con una simple ojeada puedes saber si las mediciones están dentro de un rango saludable o no.
iHealth BP7 – Wireless - en stock
Muy fácil de manejar
Sistema de interpretación tipo semáforo
Muy económico y muy básico
Lo mejor
A tener en cuenta
5. A&D Medical UB-542XL
- Sistema de lectura en colores
- Gran almacenaje
- Con garantía adicional
- Mejor relación calidad-precio
Entre los tensiómetros de muñeca analizados, el modelo A&D Medical UB-542XL es, junto con el monitor RS7 de Omron, el aparato con la mejor relación calidad precio.
Almacena hasta 90 mediciones y es capaz de distinguir las mediciones matutinas y las de la tarde y, también, calcula el valor medio.
Además de detectar posibles arritmias, avisa si se produce un error en las mediciones, por ejemplo si no está bien abrochado o no está colocado correctamente. Limitando, así, posibles errores de lectura.
Su sistema de colores, recomendado por la OMS, y su pantalla grande, facilitan mucho la lectura e interpretación de la tensión arterial. El sistema de semáforo es muy útil especialmente para las personas mayores, ya que con una simple ojeada, y según el color marcado, detectan rápidamente si sus parámetros están dentro de un rango saludable.
Hay que recordar también que la compañía japonesa A&D Medical es puntera en tensiómetros y otros aparatos biomédicos, y ha sido la creadora de la tecnología IHB (Irregular Heart Beat), que utilizan los mejores tensiómetros para detectar arritmias.
Un elemento adicional que nos empujó a incluir ese aparato en la lista de los 5 mejores tensiómetros de muñeca es la garantía adicional (5 años) que ofrece el fabricante.
Tensiómetro de muñeca A&D Medical UB-542XL - en stock
Fácil e intuitivo
Lectura e interpretación muy sencilla e intuitiva
Excelente calidad precio
Lo mejor
A tener en cuenta
Tensiómetro con pantalla grande y excelente calidad precio. Además con 5 años de garantía
¿Tensiómetro de muñeca o de brazo?
Volvemos a la pregunta inicial sobre la fiabilidad de un tensiómetro de muñeca.
¿Son fiables los tensiómetros de muñeca? La respuesta es afirmativa.
Ambos tipos de monitores para la tensión, de brazo o de muñeca, te pueden salvar la vida. Siempre y cuando se trate de aparatos homologados, cómo los de este análisis, y lo uses correctamente.
Por lo general, se suele decir que los tensiómetros de brazo suelen ser más precisos que los de muñeca, pero no es del todo cierto.
Los tensiómetros de muñeca homologados son muy precisos, incluso hay algunos (como por ejemplo el modelo RS6) que son igual de fiables que los tensiómetros de mercurio, con un margen de error menor del 3%.
El “problema” de los tensiómetros de muñeca homologados no es su fiabilidad, que es incuestionable, sino la manera de usarlo.
¡Expliquémolo mejor! A pesar del tensiómetro que estas usando (de brazo o de muñeca), para una correcta medición de la tensión arterial, el aparato tiene que estar a la altura del corazón.
Un esfigmomanómetro de brazo, por su colocación natural, un par de centímetros por encima del codo, está a la altura del corazón. Por lo tanto la posición es casi siempre la correcta. Digo casi, porque dependiendo del tipo de tensiómetro de brazo hay que ajustar también la posición de la válvula.
Mientras, en el caso del tensiómetro de muñeca, su colocación a la altura del corazón “no es natural”, eso comporta que el usuario, una vez que se haya puesto el aparato en la muñeca, posicione conscientemente la muñeca a la altura del corazón.
Si se siguen estos sencillos pasos, no habrá una diferencia significativa entre las mediciones hechas con el tensiómetro de brazo o de muñeca. Sin embargo, a continuación aclaramos mejor cómo se usa un tensiómetro de muñeca.
¿Cómo se usa el tensiómetro de muñeca?
Antes de comentar cómo medir correctamente la presión arterial con un tensiómetro de muñeca, permíteme recordarte que es aconsejable evitar comer, fumar o tomar estimulantes (café, té, chocolate, etc.) al menos media hora antes de la medición.
Hecha esa premisa, vamos a comentar unos sencillos pasos que te permitirán minimizar los errores de medición.
- Siéntate y quédate quieto/a 3-5 minutos sin doblar ni cruzar las piernas.
- Coloca el manguito del tensiómetro en la parte interna de la muñeca (como se aprecia en la foto de arriba).
- Asegúrate de que esté bien ajustado.
- Acerca la muñeca a la altura del corazón.
- Pulsa el botón del tensiómetro y quédate quiet@ y sin hablar, hasta que el aparato finalice la medición.
- Para asegurarte una correcta medición, recomendamos repetir 2 veces la medición y hacer una media.
A propósito del último punto, a veces puede ocurrir que haya una diferencia elevada entre las dos mediciones (por ejemplo, porque nos hemos movido, estábamos más nerviosos o tranquilos, etc.).
En este caso, repetiremos la medición una tercera vez y haremos una media con las 3 últimas mediciones.
Si para ti es un lío calcular a mano los valores medios, puedes comprar un tensiómetro que realiza la media automáticamente.